Publicada la convocatoria 2025 para impulsar la participación en proyectos europeos y atraer talento internacional
25/03/2025 Entidad convocante: Agencia Estatal de InvestigaciónTipo de financiación: Subvención

La Agencia Estatal de Investigación ha publicado la convocatoria de ayudas para la preparación y gestión de proyectos europeos y la atracción de talento internacional, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027.
La convocatoria, que estará abierta hasta el 10 de abril de 2025, cuenta con un presupuesto de 11,9 millones de euros.
Estas ayudas, concedidas en régimen de concurrencia competitiva, se integran en el Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional y tienen como finalidad reforzar las capacidades de las entidades españolas para participar en proyectos internacionales, especialmente en el programa Horizonte Europa, así como facilitar la incorporación y consolidación de talento investigador y técnico internacional.
El periodo de ejecución de las actividades financiadas abarcará los años 2026 y 2027, y los beneficiarios podrán optar a las ayudas a través de una única modalidad de actuación.
Entre los objetivos específicos destacan:
- Incrementar la participación de los agentes del sistema español en programas internacionales.
- Aumentar el retorno económico de proyectos financiados por la Unión Europea.
- Impulsar el liderazgo español en Horizonte Europa.
- Fomentar la internacionalización del personal investigador.
- Apoyar a entidades sin experiencia previa en proyectos europeos.
- Promover la captación de talento internacional.
Podrán optar a estas ayudas organismos públicos de investigación, universidades, centros tecnológicos, instituciones sanitarias vinculadas al Sistema Nacional de Salud, institutos de investigación sanitaria acreditados y otros centros públicos o privados cuya actividad principal sea la I+D+i, siempre que tengan personalidad jurídica propia y estén establecidos en España.
La convocatoria será gestionada por la Subdivisión de Planificación y Gestión Administrativa de la Agencia Estatal de Investigación, mientras que el seguimiento científico-técnico corresponderá a la Subdivisión de Programas Científico-Técnicos Transversales, Fortalecimiento y Excelencia.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por consolidar el papel de las instituciones españolas en el ecosistema europeo de investigación y reforzar su capacidad de competir y liderar a nivel internacional.
Volver