Polímeros más respetuosos con el planeta desde su diseño

03/10/2022

Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa

El proyecto SURPASS establecerá la transición a materiales poliméricos más seguros, sostenibles y reciclables para los sectores de la construcción, el transporte y el embalaje

Los residuos plásticos se acumulan en el planeta a un ritmo alarmante, provocando la contaminación del aire, el suelo y el agua debido a las sustancias tóxicas y las emisiones de gases de efecto invernadero. El proyecto SURPASS surge para liderar la transición hacia un diseño más seguro, sostenible y reciclable (SSRbD por sus siglas en inglés) de materiales poliméricos y se dirige a tres sectores específicos que representan el 70% de la demanda europea de plástico: embalaje, construcción y transporte.

SURPASS, proyecto financiado por la UE y que cuenta con un presupuesto total de 4,98 millones de euros, desarrollará alternativas SSRbD sin aditivos potencialmente peligrosos mediante estudios de casos industrialmente relevantes. CIDETEC Surface Engineering, a través de la tecnología 3R (reparable, reciclable y reprocesable), formulará y creará compuestos epoxi reciclables y sostenibles que, sobre todo, mostrarán una mejor resistencia al fuego y se podrán emplear en sectores de altas exigencias como la ferroviaria.

Además, se diseñará un sistema de valoración, en base a un conjunto de parámetros específicos, una valoración de riesgos y una evaluación sanitaria, medioambiental y económica, que servirá de guía a formuladores y fabricantes de materiales y encargados del reciclado para que, desde un principio, se diseñen materiales poliméricos SSRbD.

De este modo, se espera dar respuesta a un problema estructural cambiando la tendencia actual desde el diseño y evitar que, tal y como ocurre en la actualidad, el 70% de los residuos plásticos recogidos en Europa sigan siendo eliminados en vertederos o incineradoras, con las consecuencias adversas que esto genera para la salud pública y el medio ambiente.

SURPASS, enmarcado dentro del Programa de Investigación e Innovación Horizon Europe 2021, comenzó el pasado mes de junio y tendrá una duración de 42 meses, participando un total de 13 socios bajo la coordinación del CEA francés.

Volver
Política de cookies En esta web utilizamos cookies para darte una mejor navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información aquí. Continuar