PERTE Salud de Vanguardia Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas

PERTE Salud de Vanguardia Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas
03/10/2022 | Categoría: Novedades del Plan de Recuperación

Empresas: 45M€ en ayudas parcialmente reembolsables (15M€ TNR)

Organismos de investigación: 10M€ en subvenciones

OBJETO DE LA AYUDA

Financiación de proyectos de I+D+i vinculados a la medicina personalizada y terapias avanzadas  dentro de la actuación coordinada ISCIII-CDTI para el fomento de la colaboración público-privada.

Esquema de funcionamiento:

  • Expresión de interés que recoja la descripción del proyecto conjunto entre empresas y organismos y centros de investigación públicos del SNS participantes. -> CDTI por empresas
  • Solicitudes de ayuda al CDTI y al ISCIII, en función del tipo de empresa/entidad. Imprescindible tener una expresión de interés previa para poderrealizar la solicitud.
BENEFICIARIOS

Empresas y centros y organismos de investigación del entorno del Sistema Nacional de Salud (SNS) que desarrollen proyectos de I+D+i en consorcio.

Los consorcios deberán estar formados por 2 a 6 entidades de las cuales mínimo 1 empresa y 1 centro u organismo de investigación.

Aunque el proyecto sea en colaboración tanto la solicitud como la financiación se realiza por separado:

  • Empresas: CDTI
  • Organismos de investigación: ISCIII
PLAZO DE EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
Duración de los proyectos 2 años (01/01/23 a 31/12/2024).
AYUDA (MIXTA)
  • Centros y organismos de investigación: subvención 100% de los gastos elegibles.
  • Empresas: 90% presupuesto elegible, TNR del 33% (subvención), TR resto (préstamo).
PRESUPUESTO MÍNIMO POR BENEFICIARIO Y PROYECTO

Empresas: 175.000 €

Organismos de investigación: No hay presupuesto mínimo

PAGO DE LA AYUDA

  • Organismos de investigación: Pago único tras la resolución de concesión. Sin garantías.
  • Empresas: pendiente de convocatoria pero similar PID.
PROGRAMAS

Los proyectos deberán estar enmarcados en los siguientes retos:

  • Diagnóstico precoz y más precisos: herramientas innovadoras para el diagnóstico por imagen.
  • Tratamientos innovadores y personalizados: (1) terapias génicas, terapia celular e ingeniería de tejidos,  (2) producción de medicamentos esenciales, otros fármacos emergentes o vacunas y (3) mejora de la técnicas quirúrgicas.
  • Mejora del seguimiento y la rehabilitación de las enfermedades crónicas: (1) desarrollo de dispositivos médicos, bioimplantes y prótesis personalizadas y (2) implantación clínica de soluciones digitales disruptivas portátiles.
PARTIDAS FINANCIABLES

Organismos de investigación:

  • Coste personal investigador
  • Materiales fungibles
  • Costes de utilización de servicios generales de apoyo a la investigación (25% costes indirectos).
  • Colaboraciones externas.
  • Gastos de publicación y difusión de resultados.
  • Mantenimiento de los derechos de propiedad industria y/o intelectual.
  • Gastos viajes para la difusión de resultados e inscripción a congresos personal investigador.
  • Gasto de dietas, alojamiento y desplazamiento con límite.

Empresas (similar al PID):

  • Gastos de personal.
  • Materiales fungibles.
  • Colaboraciones externas técnicas y no técnicas.
  • 25% gastos indirectos
OTROS
  • Concurrencia competitiva.
  • Los integrantes de la expresión de interés se deberán mantener durante toda la ejecución del proyecto.
  • Requerido acuerdo de consorcio presentado 6 meses después de la concesión de la ayuda.
  • Se financiarán solo los proyectos en los que todos los miembros hayan resultado beneficiarios.
  • Será posible la solicitud de hasta 6 meses de prórroga de ejecución.
  • DNSH
  • Resoluciones 6 meses tras cierre plazo solicitudes.
  • Justificaciones económicas anuales, técnicas se definen en resolución -> reintegro de fondos no utilizados.

Descarga aquí el PDF con toda la información

Volver
Política de cookies En esta web utilizamos cookies para darte una mejor navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información aquí. Continuar