En órbita «Garai», el cuarto satélite ‘made in Euskadi’ de Satlantis
31/01/2025Parque Tecnológico de Euskadi - Campus Leioa
La empresa vasca Satlantis ha puesto en órbita «Garai», su cuarto satélite, que ha sido lanzado al espacio en la misión Transporter-12 a bordo de un cohete Falcon 9 desde la base aérea de Vandenberg en California.
Participada en un 6,45% de su capital por el Gobierno Vasco a través de la Sociedad de Capital Riesgo del País Vasco, la empresa del sector aeroespacial con sede en el Campus Leioa del Parque Tecnológico de Euskadi ha celebrado un acto para conmemorar el lanzamiento del satélite bautizado en recuerdo de Juan de Garai, descubridor vasco del siglo XVI que fundó la ciudad de Buenos Aires en Argentina. Al acto asistieron, junto al CEO de Satlantis, Juan Tomás Hernani, el viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta, la diputada foral de Bizkaia de Promoción Económica, Ainara Basurko, Itziar Epalza, directora general del Parque Tecnológico de Euskadi, y la directora general de la Sociedad de Capital Riesgo del País Vasco, Arrate Aranbarri, entre otros.
«Garai» es un microsatélite ‘made in Euskadi’ de alrededor de 115 kg, cuyo corazón es el doble instrumento óptico iSIM-90 y iSIM-170 equipado con cámaras de gran precisión para la observación de la Tierra. Puede ser empleado para monitorizar las emisiones de gases de efecto invernadero, anticipar catástrofes naturales e incendios o vigilar pérdidas en las redes de transporte de energía. «Garai» se une a la familia de los satélites más avanzados a nivel mundial junto a URDANETA-ARMSAT1, GEISAT P., y HORACIO.
Como ha valorado el viceconsejero Andoitz Korta, «Satlantis es un buen un ejemplo del potente sector aeroespacial de Euskadi, una industria de tecnología punta, altamente digitalizada, muy competitiva y con la vista puesta en el futuro. Os hemos acompañado desde hace 11 años, recorriendo un gran camino juntos desde el primer lanzamiento, pasando de idear prototipos a industrializarlos. Sois capaces también de traccionar a muchas pequeñas empresas de la cadena de valor industrial, creando desarrollo económico, empleo y riqueza a vuestro alrededor».
Volver