Monográfico Parque Tecnológico de la Salud de Granada
15/05/2020
Descarga aquí la infografía en pdf
Página web del parque: www.ptsgranada.com
Email: info@ptsgranada.com
Teléfono de contacto: 958 53 50 50
Sectores productivos:
Parque Tecnológico de la Salud cuenta con un ecosistema innovador en Salud, donde confluyen la investigación de vanguardia, el desarrollo empresarial de excelencia, la atención clínica aplicada y la capacitación de profesionales especializados. Trabajando para generar una imagen de marca ‘Granada SALUD’, con un impacto nacional e internacional.
Es el primer espacio tecnológico especializado sectorialmente en ciencias de la vida y la salud de España y de los pocos de Europa que en un mismo espacio físico engloba cuatro áreas o vectores:
-
Docente
-
Asistencial
-
Investigación
El Parque Tecnológico de la Salud promueve iniciativas que fomentan la investigación básico-clínica en el área de la salud y la biomedicina, a través de prestigiosos y avanzados centros de investigación públicos y privados, situando Granada a la vanguardia de la investigación biotecnológica y sanitaria.
La masa crítica de recursos científicos y tecnológicos que acoge el PTS favorecen las sinergias y configuran una oferta muy atractiva para los sectores de la biotecnología y salud, ya que estar ubicado en un entorno científico de rango universitario para una empresa biomédica es una condición imprescindible para desarrollar proyectos e innovaciones de última generación.
En el PTS se encuentra la sede del Biobanco de Sistema Sanitario Público de Andalucía, donde se obtienen, procesan y almacenan muestras biológicas humanas y sus datos asociados, para ponerlas a disposición de la comunidad científica
La asistencia sanitaria se revela como uno de los más importantes vectores destinados a prestar asistencia sanitaria de máximo nivel a la población de Granada. Los centros asistenciales del PTS Granada serán centros de referencia asistencial en Andalucía, gracias a la incorporación de las más modernas tecnologías existentes en asistencia sanitaria.
La zona docente universitaria del Parque Tecnológico de la Salud acoge las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud, cuyos edificios han sido diseñados por prestigiosos arquitectos. Además, se engloban otras infraestructuras como el edificio de Servicios Generales de la Universidad de Granada.
Asimismo, la Línea IAVANTE, de la Fundación Progreso y Salud, promueve el desarrollo y entrenamiento integral de profesionales sanitarios a través de las más innovadoras metodologías de aprendizaje en el Centro Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT).
El Parque tiene cinco accesos, tres desde el centro de la ciudad y dos directos desde las autovías A-44 y Ronda Sur de Granada. Asimismo, cuenta con dos paradas de la línea 1 del Metropolitano de Granada y más de 5.000 plazas de aparcamiento.
Empresas instaladas:
El PTS se muestra como un espacio ideal para la implantación de empresas farmacéuticas, biosanitarias, alimentarias y tecnológicas.
Tras la implantación de la planta de LABORATORIOS FARMACÉUTICOS ROVI y la participación de PFIZER en el proyecto GENyO, desarrolla su actividad el Centro de Excelencia para la Investigación en Medicamentos Innovadores en Andalucía –MEDINA- donde están presentes los Laboratorios MERCK, SHARP&DOHME (MSD).
En el sector de la teleasistencia, TELEFÓNICA I+D trabaja en varios proyectos junto con otras empresas destacadas en el ámbito de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones como UNIT4, NOKIA o T-SYSTEM. Firmas como ATRYS HEALTH, ABBOTT, VIRCELL o BIOIBERICA e instituciones como el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) trabajan a pleno rendimiento.
Además, desarrollan su actividad en el PTS empresas como MASTER DIAGNOSTICA, VIRCELL, SERVILES, DESTINA GENOMICS, REKOM BIOTECH, REGEMAT 3D, entre otras.
Infraestructuras:
En este momento hay veinticinco edificios operativos en el Parque:
-
Centro Europeo de Empresas e Innovación “BIC Granada”
-
Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT)
-
Instituto de Parasitología y Biomedicina ‘López Neyra’
-
Centro de Investigación Biomédica
-
Laboratorios Farmacéuticos ROVI
-
Servilens Fit & Cover
-
Centro de Desarrollo Farmacéutico y Alimentario
-
Centro de Genómica e Investigación Oncológica (GENyO)
-
Instituto de Medicina Legal
-
Fundación Pública Andaluza PTS
-
Máster Diagnostica I+D
-
Edificio Bioregión
-
Vircell
-
Cubo de las Ideas
-
Ibermutuamur
-
Edificio I+D Armilla
-
Facultad de Ciencias de la Salud
-
Instituto Mixto de Deporte y Salud
-
Campus Sport Club
-
Hospital Universitario
-
Edificio de Servicios Generales de la Universidad
-
Facultad de Medicina
-
Centro PTSalud
-
Centro de Empresas PTS
-
Instituto Internacional de Flebología
El Parque Tecnológico de la Salud cuenta con una galería Subterránea de Servicios que recorre el Parque y que, a través de su recorrido, conecta con cada una de las parcelas del mismo, lo que implica que no es necesario romper acerados ni asfalto cada vez que se implanta un nuevo edificio o surge una nueva necesidad de las empresas o centros de investigación del Parque. A través de ésta, se da servicio, tanto de suministro eléctrico como de fibra óptica.
Esta instalación cuenta con servicios de alumbrado interior y tomas de corriente para trabajos internos, megafonía e interfonía conectadas a una sala de control, cámaras de vigilancia, detectores de gases, alarma de intrusión, ventilación natural y forzada, contando además con todos los equipos y medios necesarios para que la instalación sea segura en condiciones de prevención de riesgos laborales y frente a los posibles intentos de robo, tanto para la propia instalación como para las empresas que hacen uso de ella
El Parque Tecnológico de Salud tiene entre sus objetivos aproximar las necesidades de la industria a las capacidades de investigación de los centros, estableciendo mecanismos para una eficaz transferencia de ideas y tecnologías entre ambos sectores.
En el PTS se ofrecen diferentes servicios por parte de las entidades e instituciones instaladas en el mismo, tanto privadas como públicas
Alianzas:
El Parque Tecnológico de la Salud (PTS) está regido por la Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de la Salud de Granada, y en la que están presentes la Junta de Andalucía, de forma mayoritaria, representada por las Consejerías (las que incluyen a economía y salud), la Universidad de Granada, la Diputación Provincial, los ayuntamientos de Granada, Armilla y Ogíjares, Bankia y Caja Rural de Granada. Cuenta con la colaboración de la Confederación Granadina de Empresarios, la Cámara de Comercio, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Ayuntamiento de la Zubia.
El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud es socio y participa activamente en las siguientes instituciones:
-
International Association of Science Parks (IASP)
-
Association of University Research Parks (AURP)
-
Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE)
-
Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO)
-
Fundación de Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental 'Alejandro Otero' (FIBAO).
-
EIT Health
-
Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)
-
Cámara de Comercio
-
Confederación Granadina de empresarios
-
Asociación de jóvenes empresarios de Granada (AJE)
Asimismo, mantiene estrechos vínculos de trabajo con prestigiosas instituciones que trabajan en el sector biotecnológico y sanitario:
-
El Centro de Instrumentación Científica (CIC) de la Universidad de Granada.
-
Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).
-
Parque de las Ciencias.
-
Universidad de Granada
-
Diputación de Granada
-
Cámara de Comercio de Granada
Servicios de valor:
El principal valor que aporta el Parque Tecnológico de la Salud es precisamente el disponer de todos los recursos en un mismo espacio físico, lo que contribuye a facilitar la cooperación, la colaboración y por tanto la transferencia entre los distintos agentes que lo conforman.
Pero además de esto desde la entidad gestora tratamos de actuar como conectores de todo lo que se genera en Granada (y por extensión en Andalucía e incluso España) en el campo de la Salud en su sentido más amplio.
Para ello se ha promovido la creación del grupo Granada Salud que engloba a todos los agentes relacionados de alguna manera con el ámbito de la Salud, con la intención de coordinarse para sumar esfuerzo y realizar tareas conjuntas de comunicación y organización de eventos.
Se han identificado 7 bloques de servicios que aportan todas las entidades que componen el grupo:
-
Softlanding y espacios,
-
Desarrollo empresarial y emprendimiento,
-
Financiación,
-
Propiedad Industrial e intelectual,
-
Transferencia de Conocimiento,
-
Equipos y servicios especializados,
-
Formación Especializada
Proyectos:
Entre las prioridades de la nueva programación de los Fondos Comunitarios 2014-2020 están el promover la competitividad y la convergencia, reorientando el gasto hacia la I+D, el apoyo a las PYMEs, la calidad de la formación y el fomento de la calidad en el empleo y la cohesión social. Los objetivos de la Fundación PTS se ajustan por completo a los objetivos temáticos del nuevo marco europeo, lo que supone que la Fundación tiene amplias y nuevas oportunidades de participar en los diferentes programas.
La Fundación PTS ha participado como socio en dos proyectos europeos importantes: Proyecto ONCONET, para creación de una red de intercambio de conocimientos en torno al cáncer y ACCTiVAte, para fomentar la innovación en PYMEs mediante la traslación de tecnologías.
Actualmente trabaja en dos proyectos Erasmus +: BioALL, en el que el papel del PTS será la creación de una aceleradora especializada en Salud e Innocore, donde diseñaremos unos módulos formativos especializados en base a las demandas que presenten las empresas del entorno.
La participación del la entidad gestora del parque en estos proyectos ha generado unos vínculos interesante con entidades internacionales que se están manteniendo en el tiempo y favorecen la creación de sinergias
Eventos:
¿Acoge el parque eventos de impacto a lo largo del año? Explica de que eventos se trata y en qué fecha/mes suele realizarse.
-
Jornada sectorial: FP DUAL. Enero
Se organiza esta jornada sectorial, con la idea de que las empresas del parque conozcan en qué consiste y de qué manera pueden incluir alumnos de FP Dual en sus empresas. En la Jornada se presenta tanto el proyecto FP DUAL, como el modelo del PTS así como casos de éxitos de centros educativos con el modelo FP dual muy implantando y que cuentan su experiencia.
-
Café de IDEAL: La investigación circular. Febrero
Ideal, por medio de la Cámara de Comercio de Granada, le propone a la Fundación PTS la organización de un Desayuno de IDEAL que decidimos que sea sobre la Investigación circular, cómo la investigación que se hace en el parque revierte al final en la sociedad. Para ello contamos con cuatro investigadores de prestigio que cuentan su experiencia investigadora.
-
Mes de la financiación. Marzo
Reunión de inversores privados con empresas en diversas fases de crecimiento, expansión y consolidación.
-
Programa Grouth Academy. Mayo
-
La Noche Europea de los Investigadores. Septiembre
Esta actividad se enmarca dentro de un proyecto europeo en el que participan muchas entidades y cuyo objetivo es divulgar la ciencia, dandola a conocer al publico en general de manera cercana y amena. Se realiza el ultimo viernes del mes de septiembre de forma simultanea en todos los paises y consta de multitud de actividades, talleres y conferencias. La fundacion PTS participa con un Stand donde cada año se dan a conocer investigaciones imporntantes que se hacen en el parque.
-
MEDINBIO. Noviembre
MEDINBIO es un foro de transferencia de MEDcina, INformatica y BIOtecnología en el que los participantes disponen de 3 minutos para exponer su tecnología y después mantener reuniones bilaterales con los participantes
-
Tour Empresarial. Cámara de comercio. Noviembre
La cámara de comercio de granada propone a la Funcacion la celebracion del 20 tour empresarial en el PTS. Las empresa del club cámara visitaron el Hospital Vithas, despues Vircell y terminaron en la sede de la Fundación PTS donde se les presentó el PTS y pudieron hacer networking con otras empresas del parque que asistieron.
-
Jornadas de Networking de recepción de empresarios e investigadores de otros países. A lo largo del año.
OTROS EVENTOS que desarrollamos de manera periódica a lo largo del año:
-
Financiación privada (los martes de financiación, speed dating….)
-
Financiación pública (nuevas convocatorias, preparación de propuestas, búsqueda de socios …..)
-
Meetup Inteligencia artificial aplicada en Salud
-
Ciclo sobre cuestiones regulatorias en el ámbito de la salud
-
Ciclo sobre habilidades blandas
-
Jornadas de transferencia
-
Sesiones formativas para capacitación de empresas…etc
Todos se publican en la web https://ptsgranada.com/noticias/
Volver