Monográfico Esade Creapolis, Parque de la Innovación Empresarial
15/03/2022
Página web del parque: https://www.esadecreapolis.com/
Email: comunicacion@esadecreapolis.com
Teléfono de contacto: +34 935 543 000
Sectores productivos:
Nuestra misión como parque empresarial y de conocimiento de la escuela de negocios Esade, es proveer espacios y servicios de innovación y emprendimiento al tejido empresarial y otras instituciones a partir del conocimiento y activos de Esade, además de contribuir a la creación de un ecosistema innovador formado por startups, empresas, centros de innovación y la administración pública.
Los principales sectores de actividad de las empresas alojadas son ingenierías, consultorías y tecnológicas, pero nuestro ecosistema de innovación, en conjunto agrupa a todo tipo de organizaciones (corporaciones, pymes, startups, instituciones públicas…) sea cual sea su sector. En lo que se refiere a nuestros proyectos de innovación abierta y Corporate Venturing, nuestros principales ámbitos de expertise son: retail, salud, sostenibilidad, movilidad y economía circular.
- Número de empresas y entidades en el parque: 47
- Profesionales que tienen su oficina en nuestras instalaciones: 450
- Empleo generado en el parque: 1024
- Personal dedicado a actividades de I+D+i:335
- Ingenieros y doctores (PhD): 313
- Número de mujeres: 479 (47% s/ empleo total)
Empresas instaladas:
Actualmente residen en Creapolis alrededor de: 9 startups, 35 pymes y 2 Grandes Empresas
Infraestructuras:
Si el parque dispone de infraestructuras científicas de valor o centros de investigación públicos y privados de interés, CEIs... También las infraestructuras generales del parque, de transporte, servicios básicos, etc.
Las instalaciones de Creapolis son relativamente jóvenes (2009) y bien dotadas de las necesarias infraestructuras de alta capacidad en telecomunicaciones, entre otras. Los espacios son abiertos y modulares, de modo que una empresa puede reubicarse en varias opciones de espacios dentro del mismo edificio a medida que va creciendo o modificando su actividad.
Otro aspecto clave en cuanto a las instalaciones es la disposición de varios laboratorios (desde un Fab Lab hasta un laboratorio de experiencia del usuario) para ayudar a las empresas a innovar: la Rambla de la Innovación, inaugurada en 2018, es un equipamiento único y diferencial.
La ubicación de Creapolis es privilegiada al estar en el campus donde se realiza la actividad académica de Esade en relación a la gestión empresarial. A nivel de entorno, Sant Cugat y la comarca donde se sitúa tiene una elevada concentración de sedes de multinacionales y empresas referentes en el ámbito farmacéutico, financiero, asegurador, etc.
Asimismo, la ubicación en las inmediaciones, pero fuera de Barcelona hacen que Creapolis sea un buen punto de encuentro y reunión para generar un ecosistema innovador sin necesidad de desplazarse al centro de la ciudad.
Alianzas:
Entidades con las que se colabora: universidades, asociaciones, fundaciones, etc. Explicar los acuerdos con más repercusión.
Algunos de los acuerdos de Esade Creapolis con más repercusión son:
-
AMEC – Esade Creapolis y Amec firman un acuerdo para promover la innovación entre empresas y startups industriales
https://news.esadecreapolis.com/acord-amec-esade-innovaci%C3%B3-empreses-startups-industrials
-
Clúster de Salut Mental – Esade Creapolis, nuevo socio del Clúster de Salud Mental de Catalunya, para fomentar la competitividad y el desarrollo de los miembros del clúster y acelerar los procesos de innovación en el sector.
https://www.clustersalutmental.com/esade-creapolis-nou-soci-del-cluster-salut-mental-catalunya/
-
HubB30 – Esade Creapolis se úne al ecosistema de Innovación Hub B30
https://news.esadecreapolis.com/post/esadecreapolis-se-une-al-ecosistema-de-innovaci%C3%B3n-hub-b30
-
Clúster Food + I – Esade Creapolis y el Clúster FOOD+I únen sus fuerzas para transformar el sector agroalimentario del Valle del Ebro
https://news.esadecreapolis.com/esade-creapolis-y-cl%C3%BAster-food-i-unen-fuerzas
Servicios de valor:
Proyectos de Innovación a Medida Consistentes en la conceptualización y desarrollo de nuevas e innovadoras oportunidades negocio y soluciones disruptivas para empresas e instituciones de cualquier sector de actividad. Proponemos soluciones innovadoras a retos o problemas de cualquier sector. |
|
Servicios de Innovación Abierta y Corporate Venturing Ofrecemos asesoría estratégica en Open Innovation (Innovación Abierta) y Corporate Venturing. Ayudamos a las empresas en el proceso de identificación de retos para mejorar la competitividad. |
|
Programas de Aceleración de Startups Disponemos de programas de aceleración o pre-aceleración de startups con formación específica y acompañamiento personalizado con un mentor. Actualmente contamos con el Programa Empenta, dirigido a empresas del sector industria 4.0 y con el que ya llevamos 10 ediciones gracias al apoyo de ACCIÓ y/o el Ayuntamiento de Sant Cugat, y el programa Circular Talent, dirigido a emprendedores con una idea de negocio o startups del sector de la economía circular y la sostenibilidad y financiado por el Fondo Social Europeo. |
|
Clubs y Foros Contamos con distintos entornos de reflexión estratégica, específicos para cada uno de nuestros sectores de especialización: Retail Forum (Retail), Hub de Diabetes (Salud), Network 4 SDGs (Sostenibilidad) y Groundbreaking Club (Innovación). |
|
Formación Esade Creapolis cuenta con una oferta formativa compuesta por diversos cursos intensivos de formación ejecutiva, ideados para estar al día sobre las últimas tendencias que forman parte del cambio tecnológico, social y empresarial actual. Durante todo el año, la “Esade Creapolis Academy” ofrece cursos flexibles con formatos y horarios compatibles con el horario laboral, con un enfoque práctico y experimental, de temáticas variadas relacionadas con sus principales ámbitos de expertise (Innovación, Retail, Sostenibilidad, Salud). |
|
Estudios Desarrollamos estudios propios sobre nuestros distintos ámbitos de expertise con la vocación de trasladar el conocimiento generado por nuestro hub de la innovación a la sociedad. |
Proyectos:
En el último año, los proyectos más destacados han sido 3:
MESPACK
DESCRIPCIÓN
-
Título: Rediseño de un envase más moderno y sostenible para Mespack
-
Servicio: Innovación a medida
-
Ámbito: Retail, Sostenibilidad
-
Año: 2021
-
Cliente o Partner: Mespack
-
Breve descripción: Proceso de desarrollo de una nueva máquina de envase flexible que se adapte a las tendencias, entornos cambiantes del sector y los nuevos modelos de negocio
Reto: Identificar las principales tendencias y retos a los que se enfrenta Mespack y co-crear una respuesta a los mismos, donde se incorpore la sostenibilidad y la digitalización como elementos principales para el nuevo desarrollo de una plataforma de packaging flexible e innovadora.
Estrategia: Tras definir 5 áreas básicas de actuación:
-
¿Cómo hacer la nueva plataforma/maquinaria más sostenible?
-
¿Cómo conseguir una máquina que reduzca un 30% el cost of ownership?
-
¿Cómo podemos hacer una plataforma (horizontal) de máquinas que dure 10 años?
-
¿Cómo podemos generar un 10% beneficio adicional y que Mespack pueda capturar un 50%?
-
¿Cómo hacer una plataforma que sea adaptable a lo largo del tiempo
Se han explorado las tendencias del sector y se han detectado las necesidades del cliente a través de 3 workshops con expertos del sector.
Para hacer posible esta actividad y cumplir con los retos de Mespack, contamos con el acompañamiento experto de: Xavier Lesauvage, Founding & Managing Partner en Connociam Consulting, Profesor asociado de Innovación & Marketing en Esade.
Solución: Gracias a los conocimientos de los asistentes y el proceso colaborativo, enmarcado en un concepto de Open Innovation y de inteligencia colectiva se han logrado las soluciones que responden a los retos planteados y se han propuesto next steps. Las soluciones se han enmarcado en las grandes tendencias del sector: digitialización, customer experience, servitización y sostenibilidad.
CLÚSTER DE SALUT MENTAL DE CATALUNYA
DESCRIPCIÓN
-
Título: Definición del posicionamiento estratégico del Clúster Salut Mental Catalunya
-
Servicio: Innovación Abierta
-
Año: 2021
-
Ámbito: Salud
-
Cliente o Partner: Clúster de Salut Mental de Catalunya
El siguiente proyecto tiene como objetivo acompañar al Clúster de Salut Mental de Catalunya en el proceso de construcción de su estrategia, implicando a sus socios y como base para identificar las capacidades y talentos a incorporar a través de diferentes actividades.
Para ello, el punto de partida del proyecto se ha dividido en dos partes.
Por un lado, se ha tomado como punto de partida la identificación de tendencias disruptivas relacionadas con los retos identificados para impulsar el desarrollo de proyectos y programas específicos. Todo ello, a través de la colaboración entre empresas del clúster y startups u otras iniciativas emprendedoras.
Por otro lado, se han llevado a cabo tres workshops con empresas del Clúster para identificar ámbitos de competitividad clave a desarrollar, a través de talento y soluciones disruptivas.
CLÚSTER DIGITAL DE CATALUNYA
DESCRIPCIÓN
-
Título: Talento digital en la neurodiversidad
-
Servicio: Innovación Abierta
-
Año: 2021- En curso
-
Ámbito: Salud
-
Cliente o Partner: Clúster Digital de Catalunya, Specialisterne, Acceleralia, Gentis, ACCIÓ
El presente proyecto, tiene como objetivo dar a conocer el valor que pueden aportar las personas con neurodivergencia (autismo, asperger, entre otras) en trabajos vinculados con el mundo digital, así como desarrollar los mecanismos necesarios para incorporarles de forma efectiva en las respectivas organizaciones, aportando un plus de competitividad.
En este sentido, el punto de partida es la organización de una mesa de expertos en neurodivergencia, donde se abordará la comprensión de aspectos clave y de alineación de expectativas.
A partir de ahí, se llevará a cabo un proceso de identificación de perfiles tecnológicos que demanda el clúster y que encajan con las competencias del colectivo neurodivergente, hecho que supone un logro competitivo y que ya se está llevando a cabo en grandes empresas a nivel internacional.
Finalmente, tras identificar las necesidades, el principal objetivo es crear itinerarios formativos específicos para los candidatos y de acuerdo con sus capacidades, de tal forma que puedan dar respuesta a las tareas específicas en el lugar de trabajo.
Eventos:
-
La Retail Revolution Conference es el evento anual de referencia organizado por el Retail Forum de Esade Creapolis y patrocinado por Seidor, que tiene como objetivo reunir anualmente a retailers de grandes marcas, profesores de Esade y a expertos en estrategia, emprendimiento e innovación, para desgranar las últimas tendencias y las claves para el futuro del sector. Suele celebrarse a mediados del mes de abril.
-
La Jornada de Presentación del Barómetro de los Retos en Retail, tiene como objetivo mostrar los principales resultados del informe anual impulsado por el Retail Forum de Esade Creapolis con la colaboración de Seidor, que ofrece una comprensión profunda de las expectativas, preocupaciones y últimas tendencias del sector retail, y que se fundamenta en la investigación aplicada al sector y la realización de entrevistas a CEOs de empresas clave. Suele realizarse a mediados de noviembre
-
Women Evolution Congress, el encuentro anual que se celebra en las instalaciones de Esade Creapolis con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos, conocer tendencias, crear sinergias y promover oportunidades de negocio, especialmente para mujeres profesionales, directivas y emprendedoras. Suele realizarse a principios del mes de octubre.
-
Investors Day Programa Empenta, La jornada Investors Day de nuestro Programa Empenta organizado por Esade Creapolis con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Sant Cugat, es el momento en el que las startups aceleradas durante el programa, tienen la oportunidad de presentar sus proyectos mediante un pitch ante inversores, para lograr posible financiación. Además, la Jornada Investors Day cuenta con la participación de la red de inversores privados Esade BAN , promovida por el Club de Emprendedores e Inversores de Esade Alumni. La jornada suele celebrarse a finales del mes de septiembre.