Espaitec organiza un «bootcamp» de emprendimiento científico enmarcado en el programa UJISpinoff
30/01/2025Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I de Castelló
Cuatro grupos de investigación de la Universitat Jaume I de Castellón que buscan lanzar sus proyectos al mercado participaron en la iniciativa con el fin de evaluar su viabilidad y definir el modelo de negocio
Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I, organizó un bootcamp de emprendimiento científico dirigido a personal investigador de la universidad que participó previamente en los talleres del programa UJISpinoff. En este sentido, cuatro grupos de investigación de la UJI trabajaron junto con un equipo de personas expertas para definir sus proyectos y convertirlos en empresas basadas en el conocimiento (EBC) o spin-off universitarias.
Durante las dos jornadas, los investigadores e investigadoras han aplicado la metodología Lean Startup adaptada a proyectos científicos con el fin de enfocar su idea innovadora e identificar los principales riesgos a validar para conocer el potencial real de sus investigaciones.
Proyectos participantes
En el bootcamp participaron los siguientes proyectos de la Universitat Jaume I: NANOGROC, impulsado por miembros del Departamento de Física, Gladys Mínguez y Carlos Doñate, y DivulgaHub, dirigido por un equipo del Departamento de Comunicación compuesto por Susana Miquel, Daniel Zomeño, Anna Francés y María Martín. También asistieron los proyectos GRAPE-MARS, coordinado por el personal investigador del Departamento de Estudios Ingleses Edgar Bernad, Javier Gómez, Noelia Ruiz, Julia Valeiras e Inma Fortanet, y ERGONOMIC, promovido por los miembros del Departamento de Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño, Jaume Gual y Pablo Juan.
Programa UJISpinoff
UJISpinoff es un programa cuyo objetivo es impulsar la creación de EBC spin-off, es decir, empresas creadas por personal investigador universitario para transferir a la sociedad los resultados de su investigación. Por un lado, la iniciativa busca motivar al personal investigador a valorar el potencial de sus resultados de investigación a través del bootcamp y talleres especializados y, por otro, ofrece mentorización para iniciativas maduras que buscan consolidarse como empresas.
Esta actividad cuenta con el apoyo de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana.
Más información:
Volver