Dos empresas de Tecnópole, elegidas entre las 100 mejores startups de 2024 por APTE

28/01/2025

Parque Tecnolóxico de Galicia - Tecnópole

El Parque Tecnolóxico de Galicia – Tecnópole -sociedad participada por la Xunta de Galicia- aporta dos empresas al listado de las 100 mejores startups del año 2024 que elabora APTE. Se trata de Coinscrap Finance, que ofrece soluciones fintech a los principales bancos y compañías de seguros europeas; y Madera Plus, que apuesta por la madera de calidad desde el monte al mercado.

Coinscrap desarrolla herramientas de microahorro basadas en la Inteligencia Artificial

Coinscrap Finance es una fintech, es decir, una empresa que ofrece servicios financieros a través de medios digitales y el uso de la tecnología. Nació con la intención de ayudar a la población a mejorar su capacidad de ahorro sin esfuerzo a través de apps de microahorro y, desde su creación, ya desarrollaron diversas herramientas innovadoras para la industria financiera. En esta línea, apoya a los principales bancos y compañías de seguros europeas en la ampliación de su propuesta de valor a las generaciones de clientes más jóvenes mediante la personalización de su experiencia digital y el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en datos.

Esta plataforma de salud financiera emplea la Inteligencia Artificial basándose en la economía del comportamiento. Así, para el Banco Santander desarrolló una hucha inteligente que ayuda a los usuarios a ahorrar a través de reglas totalmente configurables como pueden ser el redondeo, el porcentaje de ingresos…, lo que permite realizar aportaciones periódicas para cumplir objetivos y metas. Con esta herramienta de microahorro se crearon 100.000 huchas de ahorro, lo que se traduce en 161 millones de euros en menos de diez meses.

En la actualidad la empresa cuenta con más de 30 empleados directos, de los cuales 13 son mujeres. En Latinoamérica ya están presentes en México y buscan expandirse a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

Madera Plus certifica la calidad de la madera desde el monte a la industria

Madera Plus Calidad Forestal proporciona soluciones digitales para optimizar los recursos ambientales y maderables del monte. Cuantifica las absorciones de CO2 y emplea algoritmos para evaluar la calidad tecnológica de la madera para su uso estructural, realizando tanto mediciones indirectas sobre los árboles como sobre la madera cortada.

La empresa caracteriza la calidad de la madera desde el árbol en pie y la madera en rollo segundo su rendimiento final en la industria. Para eso emplean diferentes tecnologías no destructivas y aportan diferenciación por calidad tecnológica, huella social y huella de CO2 a la madera que certifican. Así, se benefician todos los actores de la cadena porque el propietario obtiene un mayor precio por la venta de la madera certificada, los rematantes se diferencian ofertando una madera de calidad y reconocida por el mercado, y, por último, la industria consigue un mayor rendimiento en el procesado de madera e incluyen en su producto el balance de la huella de carbono y de la huella social.

Volver