Comunicar la innovación: la puesta en valor social de la I+D+I
24/04/2024Parque Científico UC3M
16 de mayo de 2024
Foro Innovación UC3M 2024
Lugar: Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial UC3M / C3N-IA (Salón de Actos y otros). Edif. Parque Científico UC3M, Avda. Gregorio Peces- Barba 1, 28919 (Leganés Tecnológico), Leganés Madrid
Cada año, el Foro de Innovación UC3M renueva su encuentro con el ecosistema de I+D+I, en el que la Universidad Carlos III de Madrid presenta temas de interés relacionados con el fomento de la trasferencia del conocimiento y de la innovación, aunando reflexión, propuestas e interacción entre los asistentes.
Tras hablar en los últimos tres foros de la necesaria colaboración para innovar, resaltar el valor de la innovación social y de instrumentos para acelerar la innovación, en esta edición deseamos tratar un tema crucial para que se ponga en valor la I+D+I resultante de los esfuerzos de todo el ecosistema de
PROGRAMA
9:45 h. Bienvenida institucional.
-
Luis Enrique Muñoz, Vicerrector de Investigación y Transferencia UC3M
-
Elías Sanz, director académico Oficina de Información y Divulgación de la Ciencia y la Innovación (OIDCI) UC3M
-
Directora General Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (pte. confirmar)
10:00 h. Introducción y reto de la jornada.
-
Bea Rosique, líder proyecto Fecyt 2012 “Comunicar la Innovación” y responsable de promoción externa en Vicerrectorado de Investigación y Transferencia UC3M.
10:05 h. Mesa redonda: La aportación y la interlocución desde las fuentes/agentes de innovación
-
Varios agentes del ecosistema y que son fuentes información de servicios, proyectos /productos innovadores. Moderador: Eugenio Mallol, periodista en Atlas tecnológico, colaborador en Forbes e Innovaspain. Participan:
-
Elena Chavarría, Communications Manager en Thales
-
Mónica de la Fuente, Marketing y comunicaciones en AEQ, pyme en Leganés Tecnológico
-
Lluís Santamaria, Director del INDEM (UC3M) y co-responsable del Índice Español de Innovación
-
Soledad Díaz, gerente de Asociación Parques Científicos y tecnológicos de España (APTE)
-
Marta Muñoz, dircom Federación Española de Centros Tecnológico ( FEDIT)
-
Emilio Corchado, creador de Startup Olé
-
11:00 h. Ponencia: ¡Hazte Visible!, con IA & empatía
-
Juanma Romero director de Emprende TVE (canal 24H), escritor y conferenciante
11:15 h. Café networking
-
Exposición colectiva: “El arte como factor de desarrollo del pensamiento lateral para la innovación”
11:45 h. Mesa Redonda: La aportación de los canales y los medios de comunicación de la I+D+I
-
Varios representantes de medios de comunicación especializados en emprendedores e innovación. Moderador: Francisco Hortigüela, exdircom de Philips y Samsung y fundador de InBusiness 5.0. Participan:
-
Pilar Alcázar, revista Emprendedores
-
Alberto Iglesias, director Disruptores / El Español
-
María Lacalle, Desarrollo de Negocio en Innovaspain
-
Eva Lorente, periodista free lance
-
Andrés Dulanto, director EFE Empress y EFE Emprende
-
Representante Asociación Española de Comunicación Científica
-
12:30 h. Cierre
-
Vicente Parras, subdirector de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid.
-
Mario Merino, Vicerrector Adjunto de Innovación, Transferencia y Parque Científico UC3M
ESPECIAL
12:45 h. Desarrollo de talleres paralelos (hasta las 14:00h.)
-
Taller 1: El valor de la divulgación de la I+D+I para para personal investigador UC3M
-
Taller 2: La marca e imagen y sus aplicaciones en la estrategia de startups.
-
Coloquio: Estrategias de comunicación para empresas innovadoras.