Celebrado el 1er hackathon intercentros de la liga de emprendimiento y habilidades sociales del ayuntamiento de Gijón/Xixón
01/04/2025Parque Científico Tecnológico de Gijón

Este evento ha reunido a escolares de cinco colegios del municipio en una jornada donde han competido por desarrollar la mejor solución a los retos planteados mediante el uso de las habilidades de emprendimiento que han adquirido durante su formación en este innovador proyecto educativo.
Este evento es la segunda fase del proyecto que el Ayuntamiento de Gijón, a través de Gijón Impulsa, junto con Genyus School, han venido desarrollando desde principios de este año en 5 colegios de la ciudad.
Se trata de la I Liga de las Semanas del Emprendimiento de Gijón, un innovador proyecto educativo tiene como objetivo fomentar la actitud emprendedora y desarrollar habilidades sociales clave como la oratoria, gestión emocional, trabajo en equipo y liderazgo, entre otras, en el alumnado gijonés.
Ahora, una vez terminada la primera fase en todos los colegios participantes, llegó la hora de competir entre el alumnado participante, en una jornada conjunta desde el Recinto Ferial Luis Adaro.
Se trata del Hackathon intercentros, una experiencia donde los niños y niñas que participaron en las Hackathones escolares resolverán retos sobre el cuidado de los océanos, desarrollando sus propios proyectos y aplicando lo aprendido.
Ha sido un evento desafiante y divertido, donde el alumnado de 5º y 6º de primaria puso a prueba su creatividad, innovación y conocimientos en:
- Educación financiera
- Liderazgo
- Gestión de emociones
- Comunicación
- Trabajo en equipo
Durante la mañana de hoy se dieron cita casi 350 alumnos y alumnas de los colegios participantes:
- CP Gaspar Melchor de Jovellanos
- Colegio La Milagrosa
- CP Santa Olaya
- Patronato San José
- CP Clarín
En la inauguración, Ángela Pumariega, Vicealcaldesa y Concejala Delegada de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón, ha trasladado a los escolares asistentes la importancia de su participación en estos proyectos, transmitiéndoles que pueden ser los empresarios y empresarias del futuro de Gijón y la gran oportunidad que significa su formación en habilidades «blandas», que les ayudará en sus comunicaciones, en su facilidad para resolución de problemas o en el desarrollo de su creatividad e imaginación.
Volver