Representantes de la industria del carbono y la nanoindustria de Corea, junto con universidades coreanas y un consejero de la Embajada de Egipto, visitan el Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial del Parque Científico de la UC3M

10/09/2024

Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) del Parque Científico de la UC3M - Leganés Tecnológico

El pasado 8 de julio, la Asociación Coreana de la Industria del Carbono y la Nanoindustria, así como profesores, investigadores y estudiantes de tres universidades destacadas de Corea visitaron el Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) del Parque Científico de la UC3M, con el objetivo de beneficiar un intercambio de conocimiento tecnológico y la investigación conjunta internacional con instituciones españolas.

Se contó con la presencia de Young -Jae Son, investigador en el Instituto Avanzado de Nanotecnología en la Universidad Sungkyunkwan, Jun-Young Park, investigador en el Departamento de Nanotecnología e Ingeniería de Materiales Avanzados de la Universidad Sejong y Moon-Gyu Jan, Profesor Asociado del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales en la Universidad Hallym. 

La jornada comenzó con la bienvenida e introducción del C3N-IA del Parque Científico UC3M y Parque Tecnológico de Leganés presentado por Virgilio. Díaz, Director Adjunto del Servicio de Emprendimiento e Innovación de la UC3M, quien posteriormente dio paso a la presentación de investigación del Prof. Luis López Bonilla, Director del Instituto Universitario sobre Modelización y Simulación en Fluodinámica, Nanociencia y Matemática Industrial “(Instituto Universitario Gregorio Millán”). 

El Instituto Universitario sobre Modelización y Simulación en Fluodinámica, Nanociencia y Matemática Industrial “Gregorio Millán” tiene como objetivos favorecer un entorno científico técnico que proteja e impulse las actividades relacionadas con el estudio de problemas de interés científico y tecnológico en Fluidodinámica, Nanociencia y Matemática Industrial mediante investigación científica y tecnológica, modelización, simulación numérica, cálculo científico y experimentación. Este Instituto está formado por grupos de investigación de cuatro departamentos:

  • Dpto. de Matemáticas
  • Dpto. de Ingeniería Térmica y de Fluidos
  • Dpto. de Física
  • Dpto. de Ingeniería Aeroespacial 

A continuación, se llevó a cabo una sesión para que los investigadores coreanos compartieran sus trabajos e investigaciones, culminando posteriormente con una sesión de debate y la descripción de los próximos pasos en sus ámbitos de trabajo. 

La jornada finalizó con recorrido por las instalaciones, visitando dos startups incubadas en el Parque Científico UC3M:

  1. AHYRES, desarrollo e integración de hardware y software para sistemas no-tripulados y sistemas autónomos.

  2. PLANTAE, diseño y desarrollo de tecnología inalámbrica enfocada a la jardinería y agricultura de precisión para optimizar el riego aumentando la productividad.

Por otra parte, también el pasado mes de julio, el Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) del Parque Científico de la UC3M - Leganés Tecnológico recibió la visita del Consejero Comercial de la Embajada de Egipto (Oficina Comercial de Madrid), D. Ahmed Nasr. Se celebraron diversas reuniones preparatorias de la futura visita del Ministro de Telecomunicaciones de Egipto, donde tuvimos la oportunidad de comentar el detalle del ecosistema Parque Científico Leganés Tecnológico, así como visitar algunas de las empresas que están en el programa de incubación de la UC3M.  

Volver