Arranca el Programa Generación de Ideas en smart Food del Parc de Recerca UAB
28/10/2019Parc de Recerca UAB

El pasado miércoles 16 de octubre se inauguró la 10ª edición de este programa de emprendimiento del Parc de Recerca UAB, que tiene el objetivo poner en marcha proyectos innovadores y multidisciplinares para resolver retos del ámbito de la alimentación inteligente.
En esta edición participan treinta investigadores e investigadores de diferentes centros de investigación y facultades del campus de la UAB. Durante dos meses trabajaran en equipos multidisciplinares para definir proyectos innovadores a partir de sus resultados de investigación.
La bienvenida del acto fue a cargo del vicerrector de Innovación y Proyectos Estratégicos de la UAB, Javier Lafuente, y de la coordinadora del Programa, Júlia Palma. A continuación, se presentaron los retos que han propuesto diferentes empresas y los surgidos de los laboratorios de ideas que se han hecho con personal investigador, empresas y consumidores.
Estos retos se enmarcan dentro de cuatro grandes desafíos: reducir el desperdicio alimentario, eliminar los plásticos de las diferentes etapas de la cadena alimentaria, disminuir el uso de antibióticos en la producción ganadera y promocionar la nutrigenómica o nutrición personalizada de precisión.
Esta 10ª edición forma parte de una iniciativa más amplia y se enmarca dentro del proyecto europeo Higher. Otra novedad es que, aparte de escoger el mejor proyecto innovador y premiarle con una dotación económica y seis meses de incubación en el Parc de Recerca UAB, al final del programa también se elegirá el proyecto UAB Open Labs. Este pasará a la fase de validación y prototipado en la red de espacios de innovación abierta del campus de la UAB.
Volver