La ampliación del Parque Científico Tecnológico de Gijón dará comienzo a finales de febrero de 2025

03/02/2025

Parque Científico Tecnológico de Gijón

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón adjudicó en la última semana de diciembre de 2024 a la empresa Dragados, por 6,2 millones de euros y con un plazo de ejecución de ocho meses, las obras de urbanización de la primera fase de ampliación del Parque Científico Tecnológico de la ciudad sobre los terrenos de la antigua Pecuaria de Somió.

Serán 55.417 m2 colindantes con la avenida de la Pecuaria – aproximadamente desde la glorieta del INTRA hasta la urbanización La Carbayera – e incluyen los 10.045 m2 que la Universidad Europea pretende adquirir para la construcción de su Campus.

Los trabajos adjudicados incluyen la construcción de viales (cinco calles y una rotonda), la adecuación de zonas verdes, la instalación de alumbrado y mobiliario y el tendido de redes eléctricas, de comunicaciones y de otros servicios necesarios para la implantación de actividades en las parcelas resultantes. Al otro lado de la avenida, además, se asfaltará y ordenará el aparcamiento situado junto al INTRA, habilitando en él 106 plazas, y se construirá un nuevo acceso peatonal desde la avenida de la Pecuaria hasta el cementerio de Somió.

El grueso del coste, 4,3 millones de euros, será asumido directamente por las arcas del Ayuntamiento de Gijón con cargo a los presupuestos de 2025. Los 1,9 millones restantes los pagará la Empresa Municipal de Aguas (EMA), inversión que corresponde a la creación de la red de abastecimiento y saneamiento que prestará servicio a todo este espacio y que será de carácter separativo, recogiendo las aguas de lluvia de manera independiente.

Dragados competía por estos trabajos contra otras diez ofertas. La suya fue la segunda mejor valorada en el aspecto técnico y la tercera en la propuesta económica, si bien la suma de ambos apartados le permitió superar en puntuación al resto de licitantes. Una vez aprobada esta adjudicación, y dada la cuantía del contrato, se tuvo que esperar hasta el 20 de enero para ver si alguna de las empresas que no han resultado elegidas presenta recurso especial en materia de contratación y hasta entonces cuando no se pudo proceder a su firma. Desde ese momento, la constructora tendrá un máximo de un mes para realizar el acta de replanteo, por lo que desde el Ayuntamiento de Gijón se mira a finales del mes de febrero como posible fecha para el inicio efectivo de los trabajos.

Este calendario, y los ocho meses de ejecución, llevarán previsiblemente el final de las obras hasta finales de octubre. Y si bien el gobierno municipal de Gijón se había comprometido con la Universidad Europea a tener listos los terrenos cuanto antes para poder entregarle la parcela por la que ha concurrido, fuentes del Ayuntamiento de Gijón recuerdan que para la implantación de la entidad académica aún quedan varios trámites formales, empezando por el visto bueno del Principado de Asturias y siguiendo por la aprobación en la Junta General del Principado de una ley que ampare la creación de este Campus.

Foto: El Comercio – 27 de diciembre de 2024

Volver