Abierta la segunda convocatoria de 2024 de ayudas para Doctorados Industriales
30/01/2025 Entidad convocante: Agencia Estatal de InvestigaciónTipo de financiación: Subvención
La Agencia Estatal de Investigación ha anunciado la apertura del plazo de solicitudes para la segunda convocatoria de 2024 de ayudas para la formación de doctores y doctoras en empresas y otras entidades, dentro del marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027. Estas ayudas están destinadas a financiar contratos de investigación industrial o desarrollo experimental vinculados a la realización de una tesis doctoral, fomentando la inserción laboral de personal investigador desde el inicio de sus carreras profesionales.
Plazos y dotación presupuestaria
El periodo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 21 de enero hasta el 6 de marzo de 2025. La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 8 millones de euros, de los cuales 358.000 euros estarán reservados para la contratación de personas con una discapacidad igual o superior al 33 %.
Objetivo de las ayudas
Estas ayudas, con una duración de cuatro años, buscan fortalecer la colaboración entre el sector académico y el empresarial, promoviendo la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento. Los proyectos podrán desarrollarse íntegramente en la entidad beneficiaria o en colaboración con otras entidades, tanto públicas como privadas.
Conceptos financiables
Las ayudas incluyen la financiación de los siguientes conceptos:
- Costes de contratación: El coste máximo financiable será de 32.800 euros anuales por contrato, con una retribución bruta mínima de 24.300 euros anuales.
- Gastos de movilidad: Se otorgará una ayuda de 5.500 euros para estancias formativas en entidades de I+D diferentes a la entidad contratante.
- Otros gastos de ejecución del proyecto: Se financiarán hasta 40.000 euros adicionales para cubrir costes asociados al desarrollo de la investigación.
- Matrícula en enseñanzas de doctorado: Se concederá una ayuda de 1.500 euros por persona contratada para cubrir gastos académicos en universidades españolas.
Beneficiarios
Podrán acceder a estas ayudas empresas, incluidas las "spin-off" y Jóvenes Empresas Innovadoras, así como entidades privadas sin ánimo de lucro y administraciones públicas que no tengan la I+D+i como actividad principal en sus estatutos. Las entidades solicitantes deben estar legalmente constituidas, contar con residencia fiscal o establecimiento permanente en España y poseer capacidad de contratación laboral.
Régimen de la convocatoria
La convocatoria se rige por el principio de concurrencia competitiva, evaluándose las solicitudes según criterios de calidad científico-técnica, impacto y viabilidad económica. La gestión administrativa correrá a cargo de la Subdivisión de Planificación y Gestión Administrativa, mientras que el seguimiento científico-técnico estará a cargo de la Subdivisión de Programas Científico-Técnicos Transversales, Fortalecimiento y Excelencia de la Agencia Estatal de Investigación.
Más información sobre la convocatoria
Volver